Próximo encuentro anual en Bilbao, 15 y 16 de Junio, Bilbao (Bizkai Aretoa, UPV-EHU)
PROGRAMA
- LUNES, 16 DE JUNIO
Mañana
9,30-9,45h. Recepción e inauguración
9,45-11,15h. Repensando la política desde los afectos. La experiencia melancólica.
9,45-10,25h. Enzo Traverso (Universidad de Cornell)
“Melancolía de izquierda. Una tradición oculta”.
10,25-11,10h. José Javier Díaz Freire (Universidad del País Vasco UPV-EHU)
“La melancolía como forma política (femenina) de relación con el mundo” .
11,15-11,45h. Descanso y café
11,45-12,45h. Debate
12.45-13.30h. Anclajes emocionales de la Modernidad (ss. XVIII y XIX).
Pablo Sánchez León (Universidade Nova de Lisboa)
“La quiebra de la deferencia tradicional y la emergencia de las emociones políticas
modernas”.
– Tarde
16,00-18,20. Los tiempos de la política: emociones y subjetividades en los 60s y 70´s.
16-16.40h. David Beorlegui (Universidad del País Vasco UPV-EHU)
“Lxs emisarios del futuro: política, temporalidad y emociones durante el periodo
del gran rechazo (1968-1977)”
16.40-17,20h. Laura Cruz (Universidad del País Vasco UPV-EHU)
“Un silencio multitudinario: la matanza de Atocha (1977) y la contención
emocional comunista”
17.20-18.20h. Debate.
- Martes, 16 de Junio
MAÑANA
9,30-11,40h. Los sentimientos feministas y el desbordamiento de la política.
9,30-10,10h Cecilia Macón (Universidad de Buenos Aires)
“La Declaración de los sentimientos de 1848. Afectos, sentimentalismo y
visceralidad”
10,10-10.50h Mercedes. Arbaiza (Universidad del País Vasco UPV-EHU)
“La encrucijada del feminismo, el patriarcado y sus emociones. Amor, deseo y
malestar entre las mujeres en España (1953-1976)”.
10,50-11-45h. Debate.
11,45-12,15h. Descanso y café.
12,15-13.00h. El malestar en la España de la postcrisis (2008-2020).
Luisa Elena Delgado – Universidad de Illinois (Urbana-Champaign).
“El árbol de la ira y los frutos del consenso (nacionalismo, populismo,
feminismo)”
CIERRE
13,00-13.30h. Debate.13.30-14,00. Jesús Platón Cabello. Performance. Clown, danza y arte marcial.
Inscripción y asistencia gratuita hasta completar aforo.
Para asistir es necesaria la inscripción previa al email: Ikerketa.taldea@experienciamoderna.com
Organiza: Grupo de Investigación Experiencia Moderna (Dto. Historia Contemporánea. Universidad del País Vasco/Euskalherriko Unibertsitatea). Proyecto Investigación:HAR2016-78223-C2-1-P financiado por MINECO y FEDER.
Dirección Mercedes Arbaiza.
Comité Organizador: José Javier Díaz Freire, Nerea Aresti, Miren Llona, Aintzane Rincón, David Beorlegui, Bakarne Altonaga, Eduardo Hurtado, Ariane Martínez, Abel Díaz, Carlos Álvarez, Raúl Navarro, Elia Blanco, Laura Cruz, Aitor Sarasqueta, Ilargi Bengoetxea.