Eneritz Gómez Micolta
Soy graduada en Ciencia Política y Gestión Pública por la UPV/EHU y he realizado el Máster en Estudios Feministas y de Género en la misma institución.
Mis líneas de investigación giran en torno a los totalitarismos y el papel del Estado en el control de los procesos biológicos de la población. En mi Trabajo Fin de Máster titulado “El Bloque 10 de Auschwitz I (1942-1945). Maternidad, biopolítica y memoria de las mujeres judías en la construcción del cuerpo alemán en el Tercer Reich”, con el que obtuve una calificación de 10, pude imbricar las mencionadas líneas de investigación con la perspectiva de género y la historiografía y políticas de memoria. Así, pude recuperar las vivencias de las mujeres judías supervivientes del Bloque 10 en Auschwitz I, así como deconstruir los discursos de los perpetradores, aparentemente neutros política y moralmente.
Tras la obtención de una beca predoctoral del Gobierno Vasco, actualmente estoy realizando mi tesis doctoral en el Departamento de Historia Contemporánea de la UPV/EHU y en este grupo de investigación, bajo la dirección de Mercedes Arbaiza y José Javier Díaz Freire y en colaboración con la Doctora Deborah Madden, profesora de Estudios Hispánicos en la Universidad de Lancaster y académica literaria e historiadora cultural de la España moderna, especializada en feminismos ibéricos, escritura e historia de mujeres, memoria colectiva y humanidades médicas. Mi tesis, titulada “Cuerpo y memoria de la violencia sexual en la Segunda Guerra Mundial. Del arma de guerra a los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres (1945-2018)”, versa sobre la utilización de la violencia sexual como crimen de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, atendiendo a los casos de estudio del Tercer Reich y el Imperio del Japón, desde la perspectiva de las víctimas a partir del movimiento de la memoria y posmemoria de los años 90.
eneritz.gomezm@ehu.eus