Taldeak antolatutako jardunaldiak eta mintegiak
JARDUNALDIAK



MINTEGIAK
Brice Chamouleau
Desafíos para una historia queer: fisuras en los paradigmas historiográficos
Abenduko 2019
Abel Díaz
Los invertidos: homosexualidad(es) y género en el primer franquismo
Apiraloko 2018
Bakarne Altonaga
Cuerpos en tránsito: género y diferencia sexual en la sociedad vasca durante la crisis del Antiguo Régimen
Otsoilako 2018
Adriana Sáenz
Patriarcados y racionalidad patriarcal en los textos culturales mexicanos
Apiraloko 2018
Luis Gonzaga Martínez del Campo
La construcción emocional de la alteridad en Euskadi, Catalunya y Gibraltar
Maiatzko 2018
Neus Roig
Historias de infancia, la desaparición forzada de menores en España
Carlos Alvarez
“Jóvenes en el “lecho de Procusto”: una aproximación a los ideales de género durante la postguerra”
Azaroko 2018
Teresa Forcades
Cuerpo y subjetividad: del referente materno al referente teológico. Una perspectiva feminista y queer de la construcción del género
Maiatzako 2017
Ana Abramovski
“Pensar los afectos. Aproximaciones teórico metodológicas”
Otsoilako 2017
José Javier Díaz Freire
El Don Juan de Unamuno como crítica de la masculinidad en el primer tercio del siglo XX
Azaroko 2017
José Javier Díaz Freire
Tiempo y Modernidad
Otsoilako 2016
Darina Martykánová y Alejandro Camino
Ciencia, familia y política: Las carreras académicas de las investigadoras a través de varias generaciones
Arazoko 2016
Adrian Shubert
¿Por qué hacer una biografía? ¿Por qué elegir a Baldomero Espartero?
Urrileko 2016
Nerea Aresti
Una visión sobre la obra de Joan Scott
2015
Jo Labanyi
Lo afectivo como una forma de saber histórico: documentos visuales y audiovisuales de las exhumaciones de fosas de la Guerra Civil
Ekainako 15
Jean-Louis Guereña
Historia de la prostitución
2015
Mercedes Arbaiza y José Javier Díaz Freire
Historia y emociones
Maiatzako 2015
Eider de Dios
La ley del 22 de julio de 1961. Una ley ni por asomo feminista
2014
David Beorlegui
Movimientos sociales en la Transición
2014
Sara Hidalgo
El giro emocional. Aproximaciones historiográficas
2013
Carmen Molinero
De la Transición a la Democracia. Claves interpretativas
2013
Miren Llona
Historia Oral: teoría y métodos
2013
José Babiano
El movimiento obrero en el franquismo
2012
Javier Tebar
Memoria histórica y franquismo
2012
Mary Nash
El movimiento feminista en la Transición
2011
Laura Benadiva
El tratamiento de las fuentes orales
2010