Publicaciones
Miren Llona y José Javier Díaz Freire
«Tras la estela de los feminismos históricos»
Ed. Comares, 2023
Ilargi Bengoetxea Gartzia
Bisasoaldeko alardeen gatazkaren historia. Tradizioa eta feminismoa (1993-2008)
Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua
Jesús Espinosa Gutiérrez
Hombres feministas y masculinidad en la España contemporánea
Feminismos, 2024
David Beorlegui y Carmen Ochoa Bravo
Palabras contra el olvido. Lucha y militancia en las cárceles del franquismo (1968-1977)
La oveja roja, 2024
Margarita Sánchez Romero y Miren Llona
“Tecnología, ciencia y naturaleza en la historia de las mujeres»
DEd. Comares, 2023
Francisco Jiménez Aguilar
«Masculinidades en vertical. Género, nación y trabajo en el primer franquismo»
Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2023. ISBN: 978-84-1118-273-7
Geoffroy Huard y Javier Fernández Galeano (dirs.). Participan Abel Díaz y Carlos Álvarez
Las locas en el archivo. Disidencia sexual bajo el franquismo
Marcial Pons Historia, Madrid, 2023
Mercedes Arbaiza y Maialen Aranguren
Zutik Zutik Zutik Historia y memoria del movimiento feminista en Bizkaia (1968-1994), Zutik Zutik Zutik Mugimendu Feministaren Historia eta Memoria Bizkaian (1968-1994)
Diputación Foral de Bizkaia, Bizkaia Foru Aldundia, 2023.
Mónica García Fernández
Dos en una sola carne. Matrimonio, amor y sexualidad en la España franquista
Granada: Comares, 2022
Raúl Mínguez Blasco (coord.)
Monográfico “Catholicism and gender in Modern Spain (19th-20th centuries)”
Revista Journal of Religious History 45-4
Dios Fernández y Raúl Mínguez Blasco
Oier Araolaza Arrieta
Genero-identitatea euskal dantza tradizionalaren eraikuntzan
Udako Euskal Unibertsitatea, 2020
Bakarne Altonaga
Guziak Dantzari. Dantzari buruzko eztabaidak eta generoa euskal probintzietan (XVIII-XIX)
Manuel Larramendi Kultur Bazkuna, Andoain, 2020
Aritza Sáenz del Castillo
«Sin descanso, El servicio doméstico durante el franquismo»
Icaria, Bilbao, 2020
Carmen González Guerra y Angel Comonte Santamaría
La experiencia de la resiliencia socialista en Errenteria
Fundación Ramón Bilbao Catarata, Bilbao 2019
David Beorlegui
«Memory and Narration/Memoria y Narración»
Words and Silences / Palabras y Silencios, 2019
Bakarne Altonaga, Maialen Aranguren y Aintzane Rincón
Historiagintzaren ikuspegi berriak. Teoria eta praktika
Univ. País Vasco y UEU, Bilbao, 2018
Nerea Barjola
Microfísica sexista del poder. El caso Alcasser y la construcción del terror sexual
Llevar-virus, Barcelona, 2018
Eider De Dios
Sirvienta, empleada, trabajadora de hogar. Género, clase e identidad en el franquismo y la transición a través del servicio doméstico (1939-1995)
Univ. de Málaga, Málaga, 2018
David Beorlegui
Transición y melancolía. La experiencia del desencanto en el País Vasco (1976-1986)
Postmetrópoli, Madrid, 2017
Nerea Aresti, Karin Peters y Julia Brühne (eds.)
¿La España invertebrada? Masculinidad y nación a comienzos del s.XX
Comares Historia, Granada, 2016.
Participan: Nerea Aresti, José Javier Díaz Freire.
Nerea Aresti, Darina Martykánová (coords.)
Dosier «Masculinidades, nación y civilización en la España contemporánea”
Cuadernos de historia contemp Vol. 39 (2017): 11-128
Participan: José Javier Díaz Freire y Nerea Aresti.
Raúl Mínguez
Evas, Marías y Magdalenas. Género y modernidad católica en la España liberal (1833-1874)
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Universidad de Santiago de Compostela, Madrid, 2016
Aritza Sáenz del Castillo
Las Damas de Hierro. La participación de las mujeres en el mercado laboral de Vitoria-Gazteiz (1950-1975)
Univ. del País Vasco, Bilbao, 2015
José Antonio Caballero Machí, Raúl Mínguez Blasco y Vega Rodríguez-Flores Parra (coords.)
Culturas políticas en la contemporaneidad. Discursos y prácticas políticas desde los márgenes a las élites.
Asoc. de Historia Contemporánea / Univ. de València – Valencia, 2015.
Beorlegui, David (co-editor, junto a Christina Landman)
«New Digital Edition/Nueva Edición Digital»
Words and Silences / Palabras y Silencios, 2015
José Javier Díaz Freire (coord)
Monográfico “Emociones e Historia”
Revista Ayer 98
Participan José Javier Díaz Freire y Mercedes Arbaiza
Luis Ocio
Ramiro de Maeztu: un monárquico en la II República
Univ. del País Vasco, Bilbao, 2014
Aintzane Rincón
Representaciones de género en el cine español (1936-1982): figuras y fisuras.
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Univ. de Santiago de Compostela, Madrid, 2014
Aintzane Rincón y Arantza Ancízar
Caminando por un sueño: las primeras andereños de la Ikastola San Nikolas (1963-1969)
Getxoko Udala, Berdintasunerako Zerbitzua, Getxo, 2014
Aintzane Rincón / Arantza Ancizar
Ametzak egi bihurtuz:San Nikolas Ikastolako leher andereñoak (1963-1969)
Getxoko Udala, Berdintasunerako Zerbitzua, Getxo, 2014
Pilar Pérez Fuentes (coord.)
Entre dos orillas: las mujeres en la historia de España y América Latina
Asoc. Española Investigación Historia de las Mujeres (AEHIM) – Icaria, Barcelona, 2012.
Participan Nerea Aresti y Pilar Pérez Fuentes.
Miren Llona (coord./ed)
Entreverse. Teoría y metodología práctica de las fuentes orales.
Univ. del País Vasco, Bilbao, 2012.
Lola Valverde
Ezkontzak eta genero-harremanak Azpeitian/ Historia de la familia el matrimonio y las relaciones de género en Azpeitia
Ayto. de Azpeitia, Azpeitia, 2011
Pilar Pérez Fuentes (coord.)
Subjetividad, Cultura Material y Género. Diálogo con la historiografía italiana
Asoc. Española Investigación de Historia de las Mujeres (AEHIM) Icaria, Brcelona, 2010.
Participan: Mercedes Arbaiza y Miren Llona.
Nerea aresti
Masculinidades en tela de juicio
Colección Feminismos. Madrid, 2010
Mercedes Arbaiza y Pilar Pérez Fuentes (eds.)
Historia e identidades nacionales. Hacia un pacto entre la ciudadanía vasca.
Servicios Redaccionales Bilbainos, Bilbao 2007.
Participan Mercedes Arbaiza, José Javier Díaz Freire y Pilar Pérez Fuentes.
Miren Llona y Nerea Aresti (coord.)
Monográfico “Cuerpo, discursos e identidades”
Revista Arenal, Vol.14, nº1, enero-junio, 2007.
Participan: Miren Llona y José Javier Díaz Freire.
Nerea Aresti
Las trabajadoras vizcaínas
Bilbao Bizkai Kutxa, Bilbao, 2006.
Pilar Pérez Fuentes
Ganadores de pan y amas de casa. Otra mirada sobre la industrialización vasca.
Univ. del País Vasco, Bilbao, 2003.
Miren Llona
Entre señorita y garçonne: historia oral de las mujeres bilbaínas de clase media, (1919-1939).
Atenea, Málaga, 2002.
Nerea Aresti
Médicos, donjuanes y mujeres modernas. Los ideales de feminidad y masculinidad en el primer tercio del s.XX
Univ. del País Vasco, 2001 Bilbao
Mercedes Arbaiza (ed.)
La cuestión vasca. Una mirada desde la historia
Univ. del País Vasco, Bilbao, 2000.
Mercedes Arbaiza
Familia Trabajo y Reproducción Social. Una perspectiva microhistórica de la sociedad vizcaína a finales del Antiguo Régimen
Univ. del País Vasco, Bilbao, 1997
Lola Valverde
Entre el deshonor y la miseria: infancia abandonada en Guipúzcoa y Navarra, siglos XVIII y XIX
Univ. del País Vasco, Bilbao, 1994.
Pilar Pérez Fuentes
Vivir y morir en la minas: estrategias familiares y relaciones de género en la primera industrialización vizcaína (1877-1913)
Univ. del País Vasco, Bilbao, 1993
José Javier Díaz Freire
La República y el Porvenir: culturas políticas en Vizcaya durante la Segunda República
Kriselu, D.L, Bilbao, 1993
José Javier Díaz Freire
Expectativas y frustraciones en la Segunda República
Univ. del País Vasco, Bilbao, 1991









