David Beorlegui
Mi línea de investigación se desarrolla en torno al último tercio del siglo XX y se centra en el análisis histórico de las emociones, las subjetividades y la memoria. Mi trabajo se sitúa teóricamente en la historia de los movimientos sociales, la nueva historia cultural, la desindustrialización, la historia de género y la historia oral.
Trabajo actualmente como profesor en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y también imparto cursos monográficos dedicados a distintos aspectos del trabajo con fuentes orales.
Mi tesis lleva por título «La experiencia del desencanto en el País Vasco. Memoria, subjetividad y utopía (1976-1986)». Está redactada en inglés y castellano y fue publicada en 2017 con el título “Transición y Melancolía”. Además de algunas obras de carácter divulgativo, también he publicado distintos artículos en revistas nacionales e internacionales. Mi próximo libro lleva por título «Palabras contra el Silencio» (La Oveja Roja, 2022), cuya publicación está prevista para abril/mayo de 2023.
He participado en numerosos eventos en más de una veintena de países y estoy vinculado orgánicamente a la International Oral History Association (IOHA), en la que ocupo actualmente el cargo de presidente.
http://independent.academia.edu/DavidBeorlegui
https://es.linkedin.com/in/david-beorlegui-zarranz-42725bb0
dbeorza@yahoo.es